Cuidados durante el tratamiento de Ortodoncia - Dr. Fernando Juárez

CUIDADOS DURANTE EL TRATAMIENTO DE ORTODONCIA

POR FERNANDO JUÁREZ | INSTAGRAM: @DR.JUAREZ

🌟 ¡Bienvenido al mundo de los Brackets! 🌟

Antes de comenzar, quiero decirte que acabas de tomar la mejor decisión de tu vida. Mejorar la posición de tus dientes no solo te hará lucir genial, al final de tu tratamiento tu salud se reflejará en una mejor calidad de vida para siempre. Es por eso que me gustaría darte unas indicaciones, tips y recomendaciones para que tu tratamiento sea inolvidable y lo lleves de la mejor manera.

Comenzaré explicando las partes de tu tratamiento de ortodoncia para conozcas cómo está formado:

  • Tubo y banda. Van en los molares y al igual que los brackets se introduce el arco para realizar movimientos dentales.
  • Brackets. Van pegados a los dientes y se encargan de atrapar al arco para guiar el movimiento dental.
  • Arco. Existen de diferentes grosores y materiales, son los encargados de guiar a los dientes hasta su posición ideal, todo esto gracias a su memoria. Al inicio se utilizarán arcos delgados y muy flexibles, los cuales irán cambiando cada que sean necesarios por arcos mas gruesos, hasta llegar al arco de finalizado con el que tus dientes estarán completamente derechos.
  • Liga individual. En los brackets convencionales se utilizan para unir estrechamente los brackets con el arco.
  • Resortes. Puede usarse para abrir espacios (open coil) y empujar a un diente, o si es en su versión cerrada se utiliza para cerrar espacios (close coil).
  • Cadena elástica. Son varias ligas individuales unidas, sirven para cerrar espacios y mantener juntos a los dientes.
  • Liga intermaxilar. Tienen diferentes funciones, se utilizan principalmente como auxiliares para mover dientes y en la etapa final para lograr una máxima intercuspidación entre los dientes superiores y los inferiores. La magia de éstas ligas dependerá única y exclusivamente de que las uses como te lo indican, normalmente las 24 horas del día.
  • Accesorios. Entre botones, stops, pines, hooks, que nos servirán para realizar movimientos con mayor detalle y como auxiliares.


¿CÓMO CUIDAR TUS BRACKETS?, ¿QUÉ PUEDES COMER Y QUÉ NO?

¡Los brackets están firmemente cementados a tus dientes. Pero OJO, se pueden despegar si muerdes cosas duras.

TIP: Corta la comida en partes pequeñas, evita comida muy dura como semillas, no muerdas hielo u objetos como lapiceros, uñas, etc.


Piensa que cada vez que despegas un bracket haces llorar a un perrito bebé
(y a tu dentista por supuesto)
😿🐶

¿CÓMO SE REALIZA EL CEPILLADO DENTAL CON BRACKETS?

Utiliza un Kit para ortodoncia de los que venden en el súper mercado. Si no lo encuentras armado lo puedes armar tú mismo. Recuerda incluir:

  1. Cepillo dental para ortodoncia: El cepillo es un poco distinto al normal, ya que tiene un canal en el centro que sirve para pasar los brckets y cepillar de forma horizontal sin problemas.
  2. Cepillo interdental: Es importante utilizar este accesorio para poder limpiar detrás de los arcos y los brackets, (parece limpia pipas).
  3. Hilo dental: ¡Claro que se puede usar!, con mucho cuidado y paciencia, valdrá la pena la dedicación al ver tus encías sanas durante todo el tratamiento.
  4. Reloj o Temporizador: Sirve para saber cuánto tiempo dedicas al cepillado dental, utiliza el de tu celular y mide cuánto tardas en cepillar tus dientes, normalmente debemos dedicar 2 minutos como mínimo en el cepillado.
  5. Cera de ortodoncia: Será tu mejor aliada, se coloca una bolita pequeña aplastándola directamente sobre el bracket o lo que te esté lastimando, una vez que cubra lo que te molesta aliviará tus síntomas.
  6. Espejo: Si lo llegas a conseguir te servirá de mucho, no está de más, en ocasiones es útil para ver en aquellas zonas donde normalmente no es posible con visión directa. No es tan importante pero si útil en ocasiones.
  7. Estuche: Recuerda tener todos tus utensilios de higiene bien protegidos y guardados en un estuche exclusivo.

Recuerda que el éxito de tu tratamiento depende un 80% de tu buena higiene.

  • Utiliza un poco de pasta de tu preferencia.
  • Cepilla por arriba y por debajo de todos los brackets y tubos.
  • Utiliza cepillos interdentales para limpiar con más detalle detrás de los arcos y zonas de dificil acceso.
  • Cepilla toda la superficie de tus molares hasta atrás.
  • Cepilla por la parte de atrás de tus incisivos superiores e inferiores.
  • Puedes reforzar la higiene con enjuague bucal.

 

Ahora sabes cómo está formado tu tratamiento de ortodoncia, qué puedes y qué no puedes comer, cómo cuidar tus brackets, y cómo cepillar tus dientes para mentener una excelente higiene.

¡Envíale estos cuidados a tu paciente, amigo o persona con brackets, seguro te lo agradecerá!




Compartir en:

No hay comentarios.